TEST DE NIVEL "*" señala los campos obligatorios1. Para hacer el test del deterioro* Primero tenemos que amortizar Amortizamos luego de deteriorar Si el test de deterioro es de un bien subvencionado, no hay que sumar el valor en uso la parte de la subvención aun no transferida a PyG2. En la liquidación del IS:* La reserva de capitalización va antes de la compensación de BI negativas y de la nivelación. La reserva de capitalización va antes de la compensación de BI negativas, pero la de nivelación va después.3. A efectos de IVA, será un bien de inversión:* Cuando su valor de adquisición sea superior a 3.005,06€ Cuando sea Inmovilizado, es decir, que su uso sea superior a 1 año, valga lo que valga.4. Según los artículos 1346 y 1347 del Código Civil* Son bienes gananciales los que adquiera después por título gratuito. Son privativos de cada uno de los cónyuges los que adquiera después por título gratuito Los bienes privativos quedan enumerados en el artículo 1347 y los gananciales en el 13465. En el tipo de cambio fijo:* Sólo interviene la autoridad monetaria si hay un exceso de demanda de divisas. Nunca va a intervenir la autoridad monetaria, aun habiendo exceso de demanda de divisas. Exige la intervención de la autoridad monetaria.6. El recurso de alzada:* Es un recurso administrativo que se interpone ante el órgano jerárquicamente superior al que dictó el acto impugnado Es un recurso administrativo que se interpone ante el mismo órgano que dicto el acto impugnado7. El artículo 23 del Reglamento del Registro Mercantil establece que en los Registros Mercantiles se llevarán los siguientes libros* Libro de inscripciones y su Diario de presentación, así como inventarios e índices, entre otros Solo se llevarán los libros de inscripciones y su Diario de presentación, libro de legalizaciones y su Diario de presentación y el libro de nombramiento de expertos independientes y de auditores y su Diario de presentación. Los Índices e Inventarios no son libros que deban de llevarse a los Registros Mercantiles8. Según el artículo 157 de la Constitución Española* Los recursos de las CCAA estarán constituidos por impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado; recargos sobre impuestos estatales y otras participaciones en los ingresos del Estado El apartado 2º establece que: “Las Comunidades Autónomas podrán en todo caso adoptar medidas tributarias sobre bienes situados fuera de su territorio o que supongan obstáculo para la libre circulación de mercancías o servicios.” Los recursos de las CCAA estarán constituidos por impuestos, tasas y contribuciones especiales del Estado.9. La Ley 38/1992 de Impuestos Especiales* El artículo 2 establece que son impuestos especiales de fabricación:a) El Impuesto sobre la Cerveza. b) El Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas.c) El Impuesto sobre Productos Intermedios.d) El Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. El artículo 2 establece que son impuestos especiales de fabricación:a) Los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas.b) El Impuesto sobre Hidrocarburos.c) El Impuesto sobre las Labores del Tabaco. El artículo 2 de la Ley de Impuestos Especiales establece el ámbito territorial interno.10. El procedimiento de inspección* Se inicia de oficio o a petición del obligado tributario, dentro del mes siguiente a la notificación del inicio de las actuaciones inspectoras. Siempre se inicia de oficio. Se inicia de oficio o a petición del obligado tributario, en los términos establecidos en el artículo 149 de esta ley.11. Las existencias:* Si el enunciado no dice nada expresamente, se contabilizan según el método FIFO. Se regularizar a 31/12 salvo que haya una pérdida excepcional durante el año. El coste de las existencias cuando hay una fabricación conjunta, se distribuye en función de su valor neto realizable.12. La contabilización de las acciones según la NRV 9º* La cartera por defecto, será Activo financiero a valor razonable con cambios en el PN cuando su participación sea inferior al 20% en todo caso La cartera por defecto será activo financiero a valor razonable con cambios en PyG salvo que la empresa en el momento de la adquisición elija la opción irrevocable de calificarla como activo financiero a valor razonable con cambio en PN. Se contabilizarán como activos financieros a coste cuando su participación sea inferior al 20%.13. En una ampliación de capital con aportaciones dinerarias:* Se debe de desembolsar, al menos, el desembolso mínimo legal. Se debe de desembolsar, al menos, el desembolso mínimo legal y toda la prima de emisión. Se debe de desembolsar solamente el desembolso mínimo legal.14. Según la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido:* Serán sujetos pasivos del Impuesto las personas físicas o jurídicas que tengan la condición de empresarios o profesionales y realicen entregas de oro sin elaborar o de productos semielaborados de oro, de ley igual o superior a 325 milésimas No se aplicará la exención del impuesto a las entregas de sangre, plasma sanguíneo y demás fluidos, tejidos y otros elementos del cuerpo humano efectuadas para fines médicos o de investigación o para su procesamiento con idénticos fines. Hay una auto repercusión del impuesto en le caso de inversión del sujeto pasivo.15. Según el PGC:* La mejora se amortizará según la vida útil de aquello que se está renovando aunque sea superior a la vida útil del activo que se mejora. Se tratará como una mejora siempre que se renueve parte de la inversión que se está mejorando Se tratará como una mejora siempre que se aumente la vida útil, la capacidad de producción o la eficiencia de los activos fijos.16. La empresa “Pepito” necesita financiación para adquirir una nueva maquinaria que tiene un coste de 10.000.000€ para lo cual, acude a su entidad financiera:* El punto de partida del coste de amortización serán 10.000.000€ y tendrá que calcular la TIE Dado que el préstamo tiene unos gastos de apertura de 1000€ y dado que tiene una necesidad de financiación de 10.000.000€, deberá de solicitar 10.001.000€. Los gastos de apertura del préstamo será un gasto corriente del ejercicio.17. Responde cual de las siguientes afirmaciones es verdadera según la contabilización del Impuesto de Sociedades* Las retribuciones de fondos propios, tendrá la consideración de gastos fiscalmente deducibles en las condiciones establecidas en la ley. El artículo 15 LIS siempre son diferencias permanentes y origina ajustes positivos al RCAI. Habrá que realizar un ajuste positivo al RCAI por una diferencia temporal si se contabilizó una multa de tráfico.18. Se obtiene una Concesión Administrativa. Adicionalmente, adquiere una instalación para afectarla a la actividad a la que te da derecho esa concesión. Como contraprestación por la concesión, entre otros, se paga un canon anual. El canon anual se registra como:* Mayor valor de la concesión. Mayor valor de las instalaciones. Gasto a PyG. Provisión19. Los gastos ocasionados por la venta de acciones propias, ¿son fiscalmente deducibles en el Impuesto sobre Sociedades?* Sí, generando una diferencia temporaria. No, generando una diferencia temporaria. Sí, generando una diferencia permanente. No, generando una diferencia permanente.20. El 1 de octubre del año X una sociedad contrata una campaña publicitaria por 6.000€ que tiene una vigencia hasta el 31 de marzo de X+1. Realiza un pago de 3.000€ al inicio, y el resto del precio lo paga cuando concluye la campaña. ¿Importe del gasto anticipado en el año X?:* 0 € 1.000 € 3.000 € 6.000 €¿Eres humano? HACIENDOPOSHACIENDOPOSHACIENDOPOS